Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2020

Cuarentena reflexiva ~ 03 ~ Clases virtuales: separados pero unidos...👬

Imagen
Imagen propia: Primera clase virtual de Taller Después de algunos días distantes del BLOG😔….Vengo desarrollar una reflexión del momento presente durante la clase virtual de Métodos de Investigación en Ciencias Sociales. Me encuentro en la 6° semana de cuarentena reflexionando sobre el aislamiento social, los centros educativos y las formas que se están desarrollando para seguir dictando las clases virtualmente. Hoy jueves, 23 de abril de 2020, estoy teniendo TODAS las clases del 4° año de la carrera de diseño de paisaje virtualmente, y en el mismo horario de la clase “presencial”. Pienso que el distanciamiento social nos ayudó a descubrir que no es necesario estar juntos presentes en el mismo espacio físico, para la presentación de clases y trabajos, y también para generar vínculos con las personas que están en esta misma situación. Después de este periodo de cuarentena creo que mucha cosa va cambiar, la interacción física con las otras personas será vista de otr...

Cuarentena reflexiva ~ 02 ~ (del 💜)

Imagen
Mañana domingo 12/04/2020 completo 4 semanas de cuarentena, intensa cuarentena, muchos pensamientos, emociones, observaciones, conclusiones. ... En las primeras semanas, las noticias me asustaban mucho, la cantidad de casos aumentaba sin parar, las medidas tomadas para amenizar la propagación en las ciudades, como por ejemplo cerrar todas la escuelas, universidades, comercios influyen mucho en el psicológico y económico de la comunidad. Sin embargo, me fui dando cuenta que esa es la primera cuarentena que toda la humanidad enfrenta en sus vidas, es una incertidumbre constante… ¿ Sería esa cuarenta la primera de muchas que están por venir? ¿ O la ultima? ¿ Puede ser algo que ocurra todos los años o fue solo esa? NO SABEMOS! ... Esa incertidumbre me conmovió mucho. Empecé entonces a cuidar de mí, mí salud, mi mente y mi corazón… Por eso, hace más o menos 2 semanas me desconecte de las redes sociales, de la atomización de malas noticias, de todas l...

Universidad Innovadora

Imagen
El campus de la Universidad Federal do Pampa (UNIPAMPA) situado en Bagé y otros 2 más situados en el estado, empezaron a fabricar alcohol en gel para distribuir la comunidad de los municipios. La producción se da a través de la utilización de bebidas alcohólicas aprendidas por la Policía Federal. Sería un ejemplo de Alcohol en Gel SUSTENTABLE? J J J https://unipampa.edu.br/bage/campus-bage-da-unipampa-produz-alcool-70-partir-de-bebidas-apreendidas Fuente imagen: https://wikiclipart.com/lightbulb-clipart_11741/

¡Comunidad unida !

Imagen
Fuente Imagen: https://www.radioprogresso.com.br/dois-diretores-de-hospital-de-bage-estao-com-coronavirus/ En los últimos días el número de casos confirmados en Bagé son de 24 personas (datos actualizados en 05/04/2020 – 14:00) En la ciudad distintos grupos de la sociedad empiezan a desarrollar actividades y campañas para unirse en este momento de pandemia. Como por ejemplo, la Asociación Comercial E Industrial de Bagé, divulga la compaña para la valoración de los comercios locales, buscando el apoyo de toda la comunidad en este periodo de incertidumbre. Hace hincapié en la importancia de comprar y consumir productos en las tiendas de la ciudad y productos provenientes de la misma. Por otro lado, la asociación de arquitectos, desarrolló la campaña Arquitectos Contra El Coronavirus @arqjuntosbage , la misma busca donar mitad del valor del desarrollo de un proyecto arquitectónico de 15m². 26 estudios de arquitectura unieran se a la campaña, con la participación de...

Un tiempo para la naturaleza respirar .... y la mente calmar ....

Imagen
Fuente imagen: https://happymousestudio.com/illustration En este periodo en lo cual nos encontramos, no podemos considerar y compartir solamente los puntos negativos del Covid19. Hay diversos puntos positivos, entre ellos la oportunidad que estamos dando a la Madre Tierra para recuperarse . La naturaleza durante este periodo está teniendo la oportunidad de crecer y desarrollarse sin la intervención de la acción humana, las emisiones causadas por el transporte aéreo y viario que contaminan la atmosfera diariamente se ha disminuido de una manera impresionante. Muchos animales que ya no eran vistos por las consecuencias de la urbanización, están pudiendo tomar su lugar en el hábitat en lo cual se encuentran. Los cursos de agua y los demás elementos de agua de las ciudades, están pudiendo desarrollar vida y tener una mejor condición ambiental.   Las personas estando en sus casas, tienen más tiempo para cuidar de su jardín aun lo más pequeño que sea. Cada acción l...