Cuarentena Reflexiva ~ 01


En el medio del caos, nos sobra tiempo para pensar sobre la situación en que estamos, el mundo PARÓ, los comercios, escuelas, parques, TODO!. Las personas están en sus casas y las calles están vacías!

Uno se pone a pensar… ¿cómo serán las casas de las otras familias que también están en cuarentena?

Es necesario tener en cuenta todas las clases sociales presentes, la calidad y comodidad que podemos tener en nuestras casas, varía mucho entre las familias. Este tiempo en nuestra casa, nos hace pensar en todas las personas que se encuentran en cuarentena muchas veces con dificultades económicas y de bienestar, personas que necesitan de su trabajo diariamente para poder mantener su familia y no pueden estar inactivos, sin producir.

A las personas que tienen confort, calidad de vida y comodidad en este periodo, necesitamos AGRADECER, por todo que tenemos, e intentar ayudar de alguna manera a los que no.


...

Creo que la peor parte de esta Pandemia, no es simplemente la cuestión de la salud.  El paro general, puede tener grandes consecuencias en la economía de los países, generada a través del cierre de las empresas y del desempleo de muchas personas. Las grandes empresas van a sobrevivir, lo que me preocupa son las pequeñas empresas y personas que dependen de su trabajo para mantener su familia.

Es necesario tomar medidas de prevención ! Pero las ciudades no pueden parar completamente. Hoy en día, más personas fallecen de hambre diariamente, comparado con las personas infectadas por el virus. No nos podemos olvidar de los otros problemas mayores que se puede generar a través del paro de la economía de las ciudades.

Para finalizar, es necesario concientizar la población de la importancia de la participación de cada uno en las pequeñas acciones, cumpliendo con las medidas de higiene y cuidado, con los grupos de riesgo, con el contacto entre personas, evitando aglomeraciones. Para que así ,este periodo pueda llegar al fin antes posible y todos podamos seguir trabajando y haciendo con que la economía local se mueva.




J J J

Comentarios